EL AMOR HACIA LA MARINERA NORTEÑA
LA BELLEZA DE NUESTRA MARINERA
La marinera es una expresión corporal, donde llegamos a utilizar mucho la elegancia y la alegría durante el baile mostrando la belleza de sus pasos entre el hombre y la mujer, es interpretado por banda, por otros tipos de instrumentos, muestra un mensaje donde el hombre realza la belleza de la mujer dentro de su baile.
LA HISTORIA TRADICIONAL DE NUESTRA MARINERA NORTEÑA
La Marinera Norteña es un baile típico por excelencia y símbolo de peruanidad, es un ritmo elegante, ágil, alegre y vibrante muy elaborado que cada vez asombra más al mundo. Esta danza es más conocido en la costa del Perú. Don Abelardo Gamarra conocido como el “El Tunante” fue quien bautizo a esta danza con el nombre de “Marinera”.
La marinera norteña es una danza de pareja libre, se caracteriza por ser ágil, airosa, elegante, libre, alegre y espontanea, que muestra un coloquio amoroso durante todo el baile. Podemos apreciar también, como la dama coquetea con picardía, astucia, insinuación e inteligencia mientras que el varón galantea, acompaña, acecha y conquista a su pareja.
En la marinera norteña tenemos dos tipos diferente depende al ritmo, que seria la marinera cantada y la marinera de banda.
Podemos observar los instrumentos que se pueden emplear dentro de lo que seria la marinera cantada.
Podemos observar los instrumentos que son tocando con bandas, donde se realizan los concursos de marinera norteña.
LA MARINERA EN LA ACTUALIDAD
Actualmente existe un evento cultural peruano llamado, “Festival de Marinera” que se realiza cada año en la ciudad de Trujillo en el mes de enero. Este evento es muy importante donde también se realizan pasacalles, presentaciones de la danza y concurso de caballos de paso. Este importante evento se centra aún más en el concurso de la marinera, baile típico de la ciudad.
Como se mencionó anteriormente, este festival es uno de los eventos más importantes y representativos del país, cabe destacar que la cuidad de Trujillo ha sido reconocida por el gobierno peruano como “La capital Nacional de la Marinera”.
PREGUNTAS A RESPONDER?
QUE ES LO QUE LE HACE ESPECIAL LA MARINERA NORTEÑA A DIFERENCIA DE OTRAS DANZAS?
QUE TRAJES MAYORMENTE OBSERVAS EN UN CONCURSO DE MARINERA NORTEÑA?
QUE DIFERENCIA VEZ DE UN ESTILO DE CHALAN CON UN ESTILO DE MOCHERO EN LA MARINERA NORTEÑA?
RESPONDAN MIS QUERIDOS AMIGOS DE LA MARINERA <3
ResponderBorrar(1) Que a diferencia de otras danzas lo que le hace especial es los pasos donde la mujer coquetea al hombre, la expresión de galanteo del hombre al expresar un mensaje de amor en el baile, ya sea con distinta pista musical, viendo muchos concursos donde se realizan muchos bailes y destaca el zapateo del hombre y la mujer. Por eso creo yo que la marinera norteña es el baile representativo del Perú
ResponderBorrar(2) Destaca un traje elegante colorido, no olvidarse de un pañuelo. También el pantalón negro y los zapatos bien elegantes.
(3) En el estilo chalan lo que se destaca en los hombres que usa sombrero, los pasos son más pisados y tienen una postura elegante al momento de realizar las figuras. Y en el estilo mochero el hombre es más de campo los pasos son inclinando mas los pies, su postura no es tan recta y su estilo no es muy elegante pero marca mucho el careo hacia la mujer y el coqueteo.
Pregunta 1 la diferencia xq nos representa como peruanos donde demostramos con nuestro cuerpo la elegancia el coqueteo y lo espontáneo q somos ..
ResponderBorrarPregunta 2 .. la falda y el Anaco
Pregunta 3 .. diferencia d chalán esq es más elegante y el mochero representa más a un hombre d campo sencillo
1. Lo que veo de la marinera norteña es que es muy resaltante su coqueteo de la chica hacia el varon se centran mas en eso que en lucir elegantes.
ResponderBorrar2. Pues siempre eh notado que sus trajes son coloridos aunque otros son color oscuro y entero pero la tela es brillosa y elegante al igual que el caballero tambien tiene todos los implementos bien presentables y se nota la elegancia de ambos al vestie y bailar.
1. El coqueteo principalmente por parte de la mujer, así mismo tanto hombres como mujeres a través de movimientos ágiles y elegantes transmiten un mensaje, que en este caso es el de enamoramiento
ResponderBorrar2. Creo que de acuerdo al estilo van cambiando las prendas pero siempre destaca un traje llamativo y en su mayoría elegante
3. El chalan representa al hombre de ciudad, mientras que el mochero al hombre de campo
1 La marinera norteña es un baile de pareja. Con mucho galanteo . La mujer baila con mucho coqueteo.
ResponderBorrar2 El traje de marinera es muy elegante. En el caso de la mujer generalmente es muy colorido. En el hombre usan terno. Siempre llevan pañuelo. Algunas veces van descalzos.
3 El chalán baila elegante. Su postura es mas firme. Y el mochero es el hombre de campo. Sus movimientos son más coquetos.
PREGUNTAS A RESPONDER?
ResponderBorrarQUE ES LO QUE LE HACE ESPECIAL LA MARINERA NORTEÑA A DIFERENCIA DE OTRAS DANZAS?
La diferencia es que la marinera norteña tiene mucha elegancia y estilo aporta variaciones notables como la incorporación del famoso caballo de paso, donde un caballero chalán, montado, hace danzar al equino, tratando de enamorar a la bella pareja que la acompaña con su dulce mirada sensual.
QUE TRAJES MAYORMENTE OBSERVAS EN UN CONCURSO DE MARINERA NORTEÑA?
En los varones es muy conocido el típico traje del cholo norteño, por algunos conocidos como chalán, con poncho de telar y de hilo, acompañado de sombrero de paja de ala ancha. En algunos pueblos del norte se usa el terno de dril blanco de costura simple, característico de toda la costa norte peruana.
QUE DIFERENCIA VEZ DE UN ESTILO DE CHALAN CON UN ESTILO DE MOCHERO EN LA MARINERA NORTEÑA
“La marinera mochera luce el esquema de la tradicional. Tiene saludos, paseos, coqueteos, careos. La diferencia es que está cargada de requiebros, venias y reverencias y la marinera norteña es más elegante
1. La marinera se diferencia por su mensaje, el coqueteo de la mujer hacia el varón, la elegancia, que demuestra en cada paso y desplazamiento en el espacio y por los zapateos que son bien marcados, para ello la postura del cuerpo es muy importante para la ejecución de estos zapateos.
ResponderBorrar2. Observo en el varón, el uso de pantalón, camisa, saco, faja, sombrero, pañuelo y zapato. En la mujer, el traje puede variar en su diseño y color, va depender de la localidad y el gusto de los concursantes, ya que ellos se mandan hacer los trajes que usaran en el concurso.
3. La diferencia es que en la mochera es más tradicional y los paso son más awaynado, a comparación de la marinera norteña que es más estilizada.
Buenas noches, lo que hace especial a la Marinera es que es una danza de pareja que intenta interpretar el enamoramiento, haciéndola por ello emocional, en donde el coqueteo, garbo y elegancia son sus principales expresiones.
ResponderBorrar2. Los trajes utilizados en concursos de Marinera mayormente son de "chalán" para los hombres y para mujeres estilo libre, son muy elaborados, vistosos y decorados, en mi apreciación personal, no creo que se necesite tanto de ello para poder danzar, pero sobretodo para poder transmitir las hermosas sensaciones que inspira esta danza.
3. La diferencia más visible es el vestuario, cuyos amigos, en comentarios anteriores, han determinado muy bien. En cuanto a la danza, ambos estilos representan la escencia cultural de nuestras raíces, es muy hermoso.
¡No dejemos de conocer, apreciar y valorar lo nuestro! El arte, en todas sus expresiones, no sólo nos sensibiliza y une, si no que también, nos hace, con toda la ola de emociones proporcionadas, recordar y tener presente que aún somos humanos.